Sindicatos estarían priorizando intereses sobre derechos de los estudiantes en Santa Marta

En la capital del Magdalena, el sindicato docente Edumag antepone sus demandas políticas sobre los derechos de educación y alimentación de los niños, niñas y adolescentes, generando indignación entre padres y ciudadanos.

Recientemente, los directivos de Edumag expresaron su descontento mediante un video difundido en redes sociales, en el que acusaban a la Administración Distrital y amenazaban con un paro. La controversia surgió cuando la Secretaría de Educación sugirió que las asambleas informativas se realizaran fuera del horario escolar, para no interrumpir la normalidad académica y asegurar el acceso de los estudiantes a la educación y la alimentación proporcionada por el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

A pesar de estas recomendaciones, el pasado viernes 17 de mayo, Edumag emitió la circular 018, convocando a una asamblea informativa el lunes 20 de mayo en el Centro Vacacional Casa Grande, a partir de las 8 de la mañana, interrumpiendo así el calendario académico. En respuesta, la Administración propuso realizar la reunión en dos jornadas, permitiendo a los docentes de la mañana asistir en la tarde y viceversa, para evitar la afectación del servicio académico.

Sin embargo, los directivos de Edumag desestimaron esta propuesta y anunciaron un paro de 24 horas para el mismo lunes 20 de mayo. Esta decisión ha generado indignación entre los padres de familia y las veedurías ciudadanas, quienes han solicitado la intervención de la Procuraduría General de la Nación para respaldar la postura de la Secretaría de Educación y garantizar el cumplimiento del calendario escolar 2024.

Ver video: https://www.facebook.com/edumagorientacionpedagogica/videos/-convocatoria-importante/2754406781390452/?mibextid=w8EBqM&rdid=FSpGDdkUZIk7k4et

Es evidente que muchos miembros de Edumag son activistas del movimiento Fuerza Ciudadana, liderado por Carlos Caicedo, y utilizan su plataforma sindical para desafiar al gobierno de Carlos Pinedo Cuello. Esto se evidenció el pasado 2 de mayo, cuando los docentes organizaron un plantón frente a la Alcaldía exigiendo el pago de sus salarios, a pesar de que era apenas el segundo día del mes. Para su sorpresa y vergüenza, durante la reunión con una comisión del Gobierno, se les informó que sus salarios ya habían sido depositados.

Este conflicto recurrente entre los derechos sindicales y los derechos de los estudiantes pone en entredicho la verdadera prioridad de los docentes de Edumag. La comunidad exige que los intereses políticos y sindicales no continúen interfiriendo con el desarrollo educativo y alimentario de los menores.

Subir