Personero de Santa Marta denuncia sobrecostos en alumbrado público: $12 mil millones en riesgo

El personero de Santa Marta, Edward Orozco, denuncia sobrecostos y falta de gestión en el contrato de alumbrado público con Conlus, señalando un posible detrimento fiscal de $12 mil millones.

El personero distrital de Santa Marta, Edward Orozco, ha revelado preocupantes hallazgos sobre la gestión del impuesto de alumbrado público en la ciudad. En una conferencia de prensa, Orozco denunció presuntos sobrecostos y falta de gestión en el contrato vigente entre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y el consorcio Conlus, encargado del alumbrado público. Según el personero, este contrato es altamente lesivo para los intereses de la ciudad y de la comunidad.

Orozco presentó un informe detallado donde se señalan los presuntos sobrecostos en el contrato desde 2016 hasta la fecha. En este documento, se destaca que Essmar remunera a Conlus con más de $173 millones mensuales por una gestión que no se evidencia en los informes. El personero afirmó que Essmar no realiza seguimiento alguno a las labores de Conlus, permitiendo que los informes presentados por el consorcio contengan descripciones repetitivas y sin valor agregado.

Además, Orozco cuestionó la justificación de los pagos por personal disponible para actividades como asesoría jurídica y fiscal, afirmando que estos no generan ningún beneficio tangible para la gestión del alumbrado público. En su denuncia, subrayó que Essmar podría estar utilizando figuras contractuales inapropiadas para cubrir lo que en realidad sería un contrato de concesión del servicio de alumbrado público, lo que contravendría el Decreto 314 de 2018 que exige a la empresa prestar el servicio directamente.

El informe también señala que Essmar está pagando a Conlus valores superiores a los establecidos por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para actividades adicionales al alumbrado público. Según Orozco, estos pagos representan un posible detrimento fiscal para el distrito, ya que exceden el límite del 10.3% del inventario valorizado y actualizado del sistema de alumbrado público, reconocido por la CREG.

Finalmente, el personero solicitó al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, y al agente interventor de Essmar, la suspensión inmediata del contrato con Conlus. Orozco enfatizó que este contrato sigue vigente y sigue causando un detrimento patrimonial significativo para los ciudadanos de Santa Marta.

Subir