Marcela Sierra Cuello: liderando la transformación de Santa Marta en su 500 aniversario

Marcela Sierra Cuello, nueva Gerente de la Ciudad, se compromete a convertir la conmemoración de los 500 años de Santa Marta en un motor de desarrollo sostenible y proyección internacional, impulsando estrategias de competitividad y alianzas estratégicas.

Esta mañana, el alcalde Carlos Pinedo Cuello posesionó a Marcela Sierra Cuello como la nueva Gerente de la Ciudad. Un rol que conlleva el desafío de impulsar las transformaciones positivas de la ciudad de cara a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta y los proyectos estratégicos y metas que se están impulsando en el Plan de Desarrollo Santa Marta 500 Más.

Para Marcela Sierra, especialista en Gobierno y Políticas Públicas con cerca de 17 años de experiencia en áreas estratégicas como comunicaciones corporativas, estrategias políticas, gestión de crisis, asuntos regulatorios y alianzas público-privadas, la conmemoración de los 500 años de Santa Marta representa “el vehículo de tracción que necesitamos para conectar con la visión de futuro de la ciudad del Alcalde Pinedo Cuello”. Agregó que, “Como mujer, como samaria, me siento honrada de volver a mis raíces y ser parte del comienzo de esta transformación de ciudad, unidos por un propósito común”.

La Gerencia de Ciudad, una instancia del Despacho del Alcalde, se encargará de apoyar la gestión y el cumplimiento de los objetivos, promoviendo un desarrollo urbano equilibrado y competitivo. Destacando la relevancia histórica, presente y futura de la primera ciudad fundada en Colombia, impulsando la competitividad como un eje clave de transformación.

Visión y Estrategia para Santa Marta

Marcela Sierra propone un enfoque estratégico para el desarrollo de Santa Marta, con la visión de un “gerente de ciudad” que enlace y facilite la estructuración y articulación de alianzas con los actores del ecosistema económico local y regional, así como con los distintos organismos nacionales e internacionales. Esta estrategia se enfoca en el mejoramiento continuo de la administración y en mejorar la percepción de la ciudadanía hacia la gestión pública, sin perder la cercanía con los ciudadanos.

Sierra enfatiza que se debe posicionar la ciudad con visión de futuro, entendiendo que las transformaciones en la ciudad deben darse de manera cíclica y ordenada. Al promover la construcción de infraestructuras adecuadas, el acceso a servicios básicos, la protección de los recursos naturales y el fomento de la actividad económica sostenible, se podrá poner el foco en otras áreas de interés para la evolución del territorio como el turismo y la transformación digital. Destaca también que Santa Marta es la segunda ciudad en el país en contemplar una gerencia enfocada en estrategias.

Competitividad y Transparencia

La competitividad y la ejecución de políticas públicas bien pensadas son claves para el desarrollo de la ciudad. De aquí al 29 de julio, se esperan importantes avances, y luego de esa fecha, se prevén cambios significativos y positivos.

Marcela Sierra subraya el rol crucial que juega el trabajo sinérgico y articulado entre los sectores públicos y privados, la sociedad civil, la academia, la comunidad internacional y la banca; todos volcados hacia una agenda común de escala global. “Lo que nos diferencia de los demás es lo que realmente nos hace únicos”, puntualizó Sierra Cuello. La imagen nacional e internacional que se proyecte permitirá atraer a diferentes actores de interés para el territorio y fomentar un desarrollo sostenible de la ciudad.

Santa Marta está en una posición única para aprovechar sus 500 años de historia y proyectarse hacia un futuro prometedor. Con el liderazgo estratégico de Marcela Sierra Cuello y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, la ciudad puede alcanzar nuevos niveles de desarrollo y bienestar para todos sus habitantes.

Subir