Magdalena Joven impulsa Comisión Accidental para la Juventud con apoyo unánime de la Asamblea Departamental

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La creación de la Comisión Accidental para la Juventud marca un avance significativo en la participación juvenil en el Magdalena, cumpliendo con la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil y fortaleciendo la voz de los jóvenes en las decisiones departamentales.

Un Hito en la Participación Juvenil

En un hecho sin precedentes, la organización Magdalena Joven ha logrado la creación de la Comisión Accidental para la Juventud por parte de la Asamblea Departamental del Magdalena, con una votación unánime. Este hito representa un avance significativo en el cumplimiento de la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil, fortaleciendo la voz y participación de los jóvenes en las decisiones del departamento.

La Comisión Accidental para la Juventud es una propuesta desarrollada por el tanque de pensamiento Magdalena Joven, con el respaldo del Consejo Departamental de Juventudes y el liderazgo de la Diputada Margarita Guerra en la Duma Departamental. Esta iniciativa no solo materializa la participación juvenil en el Magdalena, sino que también promueve un modelo de gobernanza inclusiva y colaborativa.

Objetivos Fundamentales de la Comisión

Comunicación Constante: La Comisión facilitará un diálogo continuo entre la Asamblea Departamental y el Consejo Departamental de Juventudes, promoviendo una comunicación efectiva y la colaboración en la toma de decisiones. Esto garantizará el cumplimiento del Artículo 50, modificado por el Artículo 19 de la Ley 1885 de 2018.

Seguimiento y Monitoreo: Permitirá un seguimiento detallado y constante del cumplimiento del Estatuto de Ciudadanía Juvenil, asegurando que las políticas y acciones gubernamentales respondan a las necesidades reales de la juventud del Magdalena, en línea con el Artículo 21.

Trabajo en Equipo: Fomentará el trabajo conjunto entre la Asamblea y el Consejo Departamental de Juventudes, creando una sinergia que potenciará el impacto de las decisiones y proyectos, generando mayor incidencia y control en el departamento.

Diseño y Presentación de Proyectos de Ordenanzas: Brindará la oportunidad de impulsar proyectos de ordenanzas y otras iniciativas legislativas que beneficien directamente a la juventud del Magdalena. Estos proyectos se construirán desde la juventud, con el acompañamiento técnico de la Duma Departamental, alineados al cumplimiento de la ley de juventudes y los planes de desarrollo departamental y nacional.

Pedro David Tobías, CEO de Magdalena Joven, expresó su satisfacción y orgullo ante este logro histórico. “La creación de la Comisión Accidental para la Juventud es un paso gigantesco hacia una mayor inclusión y representación de los jóvenes en las decisiones que afectan nuestro futuro. Este avance no solo cumple con la Ley de Ciudadanía Juvenil, sino que también fortalece nuestro compromiso de trabajar de la mano con las instituciones para construir un Magdalena más justo y equitativo para todos los y las jóvenes”, afirmó Tobías.

Magdalena Joven invita a todos los consejeros y miembros de plataformas juveniles a presentar en sus territorios la propuesta de la comisión. La organización se compromete a ofrecer todo su apoyo y acompañamiento para que esta iniciativa se replique y fortalezca en cada rincón del departamento.

Subir