Inundaciones devastan San Sebastián de Buenavista

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

Las intensas lluvias y el desbordamiento de caños en San Sebastián de Buenavista han dejado a numerosas familias en desamparo, mientras las autoridades locales se movilizan para brindar apoyo y soluciones.

En medio de un implacable inicio de temporada de lluvias, el departamento del Magdalena se enfrenta a una emergencia climática que ha dejado a varias familias en estado de desamparo. En el municipio de San Sebastián de Buenavista, ubicado en la zona rural, los estragos de las inundaciones han alcanzado niveles alarmantes.

El agua ha penetrado las viviendas, alcanzando alturas superiores a un metro en algunas, como resultado del desbordamiento de los caños que rodean la región, limitando con los playones y el río Magdalena, brazo de Mompox. Este desastre ha provocado la pérdida de cultivos para numerosos campesinos, sumiendo a la comunidad en una situación de desesperación y necesidad.

Comunidades Desesperadas Ante la Inundación

Entre las zonas más afectadas se encuentran Sábanas de Peralejo, Buenavista, vereda la Isla, los Galvis, y el sector del puente moja albarca, donde se reporta la destrucción de infraestructuras como los cañales. La comunidad, en medio de su angustia, ha emitido un llamado urgente a las autoridades locales y a la Gobernación del Magdalena, exigiendo una respuesta inmediata a esta crisis.

El alcalde Jivanildo Bordeth Meriño, ausente físicamente debido a sus compromisos en la ciudad de Bogotá, ha manifestado estar al tanto de la situación y ha asegurado que funcionarios municipales ya han sido desplegados en la zona para evaluar los daños y brindar apoyo a las comunidades afectadas. «Los reportes son de fuertes afectaciones, poblaciones incomunicadas», afirmó el mandatario, destacando la gravedad del problema.

Respuesta de las Autoridades

Se espera que se activen planes de contingencia y que se intensifique el monitoreo y acompañamiento por parte de las autoridades locales y departamentales para hacer frente a esta situación crítica y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas. La comunidad continúa en alerta, esperando la ayuda prometida para poder comenzar a reconstruir sus vidas tras esta devastadora emergencia climática.

Subir