Gobernación recibe reconocimiento de la Presidencia de la República por programa Ciclón

Por Katia Vásquez

El Magdalena fue aplaudido por sus altos indicadores de efectividad desde el año 2016 hasta el 2019.

En el marco de la celebración del día nacional del Servidor Público, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Presidencia de la República homenajearon y reconocieron a distintos funcionarios y programas de Colombia. Esta tarde, en la ciudad de Bogotá, Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación del Magdalena recibió la exaltación por el programa Ciclón impulsado desde la Gobernación.

Las razones por las cuales el departamento fue exaltado a nivel nacional, se debieron al mejoramiento en la calidad educativa en el Magdalena con la innovación, la tecnología y el uso de herramientas tecnológicas por parte de la comunidad en formación.

Por su parte, el secretario de Educación del Magdalena, Eduardo Arteta Coronell, manifestó que “este reconocimiento más que para mí, es para la señora Gobernadora Rosa Cotes, porque creyó en este proyecto desde sus inicios para impulsar el sector educativo y lo logró. Por lo tanto, tiene un altísimo significado, beneficiamos al sector en cuanto a investigación se refiere. En el Magdalena solo existían 17 grupos de investigación y hoy ya tenemos conformados 420 grupos que han tenido fogueo nacional e internacional en las distintas ferias de innovación y tecnología”.

Seguidamente, Eduardo Arteta, indicó que “cerramos una brecha tecnológica, inundamos a todas las instituciones de formación docente. Este fue un proyecto muy amplio en todos los sentidos porque además de brindar calidad educativa a nuestros jóvenes, pudimos ofrecer formación docente con dos universidades de alta calidad. Este es un reconocimiento para la doctora Rosa Cotes y para todos los jóvenes, niños y niñas del Magdalena”.

 PROGRAMA CICLÓN

De acuerdo a lo informado, este programa se deriva del programa Ondas de Colciencias y su propósito ha sido incentivar el uso de herramientas tecnológicas e innovación y la investigación como estrategia pedagógica (IEP) en las aulas.

A través de este, se conformaron en el departamento del Magdalena 420 grupos de investigación en 320 sedes educativas de 135 IED del departamento, los cuales fueron integrados por 42.000 estudiantes y 1.200 docentes.  Sus resultados fueron socializados en 720 Ferias Innovamag: 640 institucionales, 56 municipales, 3 departamentales, 3 regionales, 9 nacionales y 9 internacionales.

Como parte del Programa Ciclón y con el fin de generar apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) directamente en las aulas se entregaron 28.600 tabletas. Además, otros de sus logros son: formación en investigación como estrategia pedagógica para más de 3.300 docentes y conectividad en 320 sedes educativas participantes, con financiación total de la Gobernación del Magdalena.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir