¡Alarma en la Sierra Nevada! Lideresa indígena denuncia acoso

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La Procuraduría General de la Nación exige a la UNP un informe urgente sobre las medidas de seguridad solicitadas por la lideresa kankuama Valentina Gutiérrez Araújo, acosada durante meses sin respuesta efectiva.

En un preocupante estado de indefensión se encuentra la lideresa indígena Valentina Gutiérrez Araújo, miembro de la etnia kankuama en la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante los últimos cuatro meses, Gutiérrez ha sido víctima de acoso por parte de un desconocido, sin que hasta el momento se conozcan las razones detrás de esta situación alarmante.

La gravedad del caso ha motivado a la Procuraduría General de la Nación a solicitar a la Unidad Nacional de Protección (UNP) un informe detallado sobre el estado del trámite de las medidas de seguridad solicitadas por Gutiérrez. La Procuraduría, en un oficio dirigido al director de la UNP, subraya la urgencia de analizar los antecedentes del caso y adoptar medidas de protección de emergencia.

Piden protección para lideresa indígena de la Sierra Nevada

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, resaltó la necesidad de una acción rápida y efectiva. “Esta medida fue solicitada por la indígena en referencia, luego de que denunciara ante diferentes organismos de seguridad, estar siendo acosada por un desconocido sin haber recibido respuesta hasta el momento”, indica la comunicación oficial del Ministerio Público.

La lideresa Valentina Gutiérrez, quien representa a los kankuamos en la Sierra Nevada de Santa Marta, ha denunciado la falta de respuesta efectiva a sus solicitudes de protección. Los kankuamos, junto con los arhuacos, arzarios, kogis y wiwas, cohabitan este macizo intertropical, con jurisdicción en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira.

La Procuraduría ha exigido a la UNP un informe detallado sobre el estado actual del trámite de seguridad solicitado por Gutiérrez, incluyendo la fecha programada para el comité de evaluación y riesgo en el que se definirá el caso. La situación ha generado gran preocupación, ya que la falta de acción podría poner en riesgo la integridad y vida de la lideresa indígena y su comunidad.

La presión sobre la UNP y otros organismos de seguridad es alta, con la comunidad y defensores de derechos humanos esperando respuestas concretas y acciones efectivas para garantizar la protección de Valentina Gutiérrez Araújo y de otros líderes indígenas en situación de vulnerabilidad.

Subir