Diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea del Magdalena: quiénes aprobaron y quiénes no el endeudamiento del Gobernador

En la reciente sesión de la Comisión Segunda de Hacienda de la Asamblea Departamental del Magdalena, el Proyecto de Ordenanza No. 110 fue aprobado en primer debate. Este proyecto autoriza un cupo de endeudamiento al Gobernador del Magdalena para financiar inversiones contempladas en el Plan de Desarrollo. La aprobación del proyecto, sin embargo, ha desatado un intenso debate entre los diputados sobre la transparencia y efectividad de las obras en curso.

Los diputados que aprobaron este proyecto de ordenanza son Rafael Noya, Amed Zawady y María Charris. En cambio, las diputadas Mallath Martínez y Ángela Cedeño votaron en contra. La diputada Ángela Cedeño expresó su preocupación por la posible existencia de “elefantes blancos”, haciendo referencia a proyectos de construcción que, según ella, no están avanzando como se esperaba y que podrían quedar inconclusos.

Estos son los diputados que votaron a favor y en contra del Proyecto de Ordenanza No. 110.

Durante la sesión, se produjo un acalorado intercambio entre la diputada Cedeño y el diputado Rafael Noya. Noya afirmó que las obras financiadas por el endeudamiento están avanzando según lo planeado y mostró datos que reflejan un progreso significativo. Sin embargo, Cedeño refutó estas afirmaciones, destacando que muchas de las obras no son visibles en el departamento y que teme que los fondos no se estén utilizando de manera efectiva.

El Proyecto de Ordenanza No. 110 no solo autoriza el endeudamiento, sino que también establece disposiciones para asegurar que las inversiones se alineen con los objetivos del Plan de Desarrollo del Magdalena. La gobernación ha defendido la medida como una herramienta esencial para impulsar el desarrollo regional, mejorar la infraestructura y generar empleo.

Sin embargo, las críticas sobre la gestión de estos proyectos reflejan una división significativa en la Asamblea. Mientras que los defensores del proyecto argumentan que el endeudamiento es necesario para financiar obras cruciales, los opositores advierten sobre el riesgo de malversación de fondos y la falta de resultados tangibles.

Subir