Crisis Financiera en el Magdalena: Exdiputado Advierte sobre Deuda Cuadruplicada por Nuevo Crédito

El exdiputado Edward Torres critica la solicitud de nuevo crédito del Gobernador Rafael Martínez, alertando que podría cuadruplicar la deuda del Magdalena y generar graves problemas económicos. La comunidad exige transparencia en la gestión de la deuda pública.

En un contexto de creciente preocupación, el exdiputado Edward Torres ha cuestionado la reciente solicitud del Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, de un nuevo crédito que podría cuadruplicar la deuda del departamento. Esta medida, según Martínez, busca dignificar la vida de los magdalenenses, pero para Torres, implica graves riesgos económicos.

Torres argumenta que la deuda bancaria del Magdalena era inexistente al cierre de 2018, gracias a un proceso de intervención económica iniciado en 1999. Sin embargo, menciona que la administración de Rosa Cotes en ese mismo año contrajo créditos por 75.000 millones de pesos sin cumplir los requisitos legales ni tener la certificación de la Contraloría General de la República. Cuando Carlos Caicedo asumió la gobernación en 2019, heredó esta deuda, la cual, según Torres, ha aumentado a 102.000 millones de pesos a finales de 2023 debido a un cupo de endeudamiento adicional aprobado por la Asamblea Departamental.

La situación se torna más crítica con la nueva solicitud de endeudamiento del Gobernador Martínez, que podría elevar la deuda a 420.000 millones de pesos. Torres califica esta posibilidad como “calamitosa”, alertando sobre las graves consecuencias para las finanzas del departamento, incluyendo la limitación de las capacidades de futuras administraciones para cumplir con sus obligaciones básicas.

Además, Torres ha criticado el manejo comunicacional del Gobernador, especialmente en su interacción con la diputada Ángela Cedeño. Torres considera inapropiado el uso de redes sociales para expresar opiniones políticas y reprochar a la diputada por ejercer su derecho al control político.

La controversia ha generado un gran revuelo en el Magdalena, con preocupaciones sobre el impacto en los recursos del departamento y los potenciales aumentos en los índices de pobreza. La comunidad espera que el Gobernador Martínez responda a estas acusaciones y ofrezca una aclaración sobre la situación financiera real del departamento.

Subir