Usuarios de buses en Santa Marta exigen cámaras de vigilancia para evitar atracos

Redacción: Katia Vásquez
X: KatiaVasquez94

Una encuesta de ElArticulo.co revela que los pasajeros del transporte público en Santa Marta, tras varios atracos en lo que va del año, demandan la instalación de cámaras de vigilancia conectadas a la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad (SIES) para mejorar la seguridad.

La seguridad en el transporte público de Santa Marta ha sido motivo de creciente preocupación para los usuarios. Durante el pasado mes de mayo, cuatro incidentes de atracos en buses han encendido las alarmas entre los pasajeros, quienes ahora exigen medidas contundentes para garantizar su seguridad.

En respuesta a estos hechos, numerosos ciudadanos han manifestado en redes sociales la urgente necesidad de instalar cámaras de vigilancia en todos los buses del distrito. La propuesta incluye que estas cámaras estén conectadas a la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad (SIES). Esta medida no solo ayudaría a reducir el número de robos, sino también a facilitar la identificación y captura de los delincuentes.

Para profundizar en la opinión pública, ElArticulo.co realizó una encuesta entre los usuarios del transporte público. Los resultados fueron contundentes: más del 80% de los encuestados apoyan la instalación de cámaras de vigilancia como una solución necesaria para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad.

“La situación es insostenible. No podemos seguir usando el transporte público con miedo a ser asaltados en cualquier momento”, comentó María Rodríguez, una usuaria frecuente del sistema de transporte. “Las cámaras serían una herramienta clave para disuadir a los criminales y protegernos”.

La administración local de Santa Marta tiene como objetivo que el 100% de las rutas del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) estén operativas para diciembre. Sin embargo, la seguridad de los usuarios se ha convertido en una prioridad que debe ser atendida con urgencia.

Además de captar los robos, usuarios esperan que las cámaras de vigilancia permitan monitorear el comportamiento de los conductores, quienes a menudo son acusados de infringir las normas de tránsito, como conducir a altas velocidades o llevar sobrecupo en los vehículos. La instalación de estas cámaras podría mejorar significativamente la calidad del servicio y la confianza de los usuarios en el sistema de transporte público.

Juan Pérez, otro usuario del transportepúblico, compartió su perspectiva: “No solo es el miedo a que te roben, también es la forma en que algunos conductores tratan a la gente. Con las cámaras, habría más control y nos sentiríamos más seguros”.

Finalmente, la mayoría de los encuestados coincidió en que es importante que las autoridades competentes muestren interés en estas denuncias y se espera que se tomen medidas concretas para asegurar un ambiente seguro y adecuado para todos los usuarios del transporte público en Santa Marta. Las estadísticas de delitos en el transporte público reflejan una creciente necesidad de implementar medidas preventivas y proteger los derechos de los ciudadanos.

Subir