Transición energética: ANH y comunidades de la mano en el Magdalena

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La colaboración entre la ANH, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y las comunidades locales del Magdalena impulsa la transición energética con una inversión de $52.500 millones en investigaciones para fuentes no convencionales de energía.

En la Primera Convención de Exploración Energética celebrada en Santa Marta, Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), anunció avances significativos en la exploración de petróleo y gas en el departamento del Magdalena, destacando la colaboración con las comunidades locales y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta alianza busca impulsar investigaciones hacia soluciones sostenibles de generación de energía en Colombia, marcando un paso importante en la transición energética del país.

Velandia subrayó la importancia del Magdalena en este proceso, afirmando que la región juega un papel crucial debido a su potencial en recursos energéticos. “Recientemente nos reunimos en Tenerife con la comunidad y la empresa petrolera operante en la zona, buscando avanzar en el desarrollo de este proyecto. Asimismo, en Plato, Magdalena, donde tenemos un pozo de gas”, señaló Velandia. Estas reuniones buscan no solo el progreso de los proyectos energéticos, sino también la inclusión y consideración de las preocupaciones y necesidades de las comunidades locales.

En su discurso, Velandia destacó la colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, señalando que esta iniciativa cuenta con una inversión de $52.500 millones. El objetivo es promover estudios e investigaciones que evalúen el potencial de fuentes no convencionales de energía y aseguren una transición energética equitativa, segura, fiable y eficiente. Esta inversión es vista como un paso fundamental para garantizar un futuro energético más sostenible para Colombia, impulsando el desarrollo de tecnologías energéticas innovadoras.

El enfoque colaborativo de la ANH no solo promueve el desarrollo económico de la región, sino que también fortalece la relación entre las comunidades y las empresas energéticas.

La inversión en investigación y desarrollo en el sector energético es crucial para avanzar hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Los esfuerzos conjuntos entre el gobierno, las empresas y las instituciones académicas son clave para promover la innovación en tecnologías energéticas, asegurando así un futuro energético más sostenible y resiliente para Colombia.

Subir