Superservicios debe devolver la Essmar a los samarios: Concejo de Santa Marta exige acción

Redacción: Katia Vásquez
X: KatiaVasquez94

El Concejo de Santa Marta exige que Superservicios finalice la intervención en Essmar, citando deficiencias y falta de mejoras en servicios públicos.

Durante un reciente debate de control político, los concejales cuestionaron la eficacia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, que ha gestionado la empresa por más de dos años y medio, sin resultados positivos aparentes. Es por ello, que desde el recinto, han surgido voces firmes que exigen el fin de la intervención del Gobierno Nacional sobre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar.

Cabe recordar que tras la denuncia hecha por el personero Edward Orozco, en la que destacó presuntas inconsistencias en el manejo de los recursos del impuesto de alumbrado público, conllevó a los concejales a examinar también los resultados de la intervención. Juan Carlos Palacio Salas, concejal del distrito, argumentó que la intervención no ha mejorado ni la administración ni las operaciones de Essmar.

“Santa Marta sigue en una situación igual o peor que antes. La empresa sigue en déficit, no hay inversión en la ciudad, y no hemos visto mejoras en la captación y distribución de agua,” expresó Palacio Salas. Según él, la empresa ha fallado en proporcionar servicios básicos como el suministro de agua y el tratamiento de aguas residuales. Los barrios de Santa Marta, afirmó, han sufrido una mayor deficiencia en la distribución de agua, incluso con carrotanques.

“Llegó el momento que Superservicios, le devuelva la Essmar a Santa Marta, ya que no estamos viendo una buena intervención a la misma. Si no, el llamado es al alcalde Carlos Pinedo a que liquide la empresa y se cree otra”, precisó el cabildante.

Asimismo, Palacio Salas sugirió que la intervención solo ha servido para politizar la empresa, asignando cargos a personal sin experiencia que no aporta soluciones efectivas. A estos empleados los calificó como ‘ganasueldos’ que no responden a las necesidades de la ciudad en términos de servicios esenciales como el acueducto, el alcantarillado, la recolección de residuos y el alumbrado público.

“En la actualidad vemos a Essmar como una empresa que no responde por nada. Los pagos que hacen los samarios, son para inversión, medio ambiente, funcionamiento y para que tengamos el preciado líquido en nuestras casas”, aseveró.

En este sentido, el Concejo de Santa Marta propuso la formación de un frente común para exigir a la Superservicios que termine la intervención en Essmar. Si no se logra, instan al alcalde Carlos Pinedo a liquidar la empresa y crear una nueva entidad que realmente beneficie a los samarios.

En conclusión, la comunidad de Santa Marta y sus representantes locales demandan una solución rápida y efectiva para mejorar la gestión de los servicios públicos esenciales. La presión está sobre la Superintendencia y el gobierno local para actuar en beneficio de los ciudadanos.

Subir