Santa Marta invertirá 500 mil millones en soluciones de acueducto y alcantarillado: alcalde Carlos Pinedo

El mandatario distrital Carlos Pinedo Cuello, anunció una inversión inmediata de 500 mil millones de pesos para solucionar los problemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad, destacando la construcción de la Planta de Tratamiento El Curval y la mejora de la línea de conducción hasta Mamatoco.

El alcalde distrital de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, participó en la edición número 26 del Congreso Andesco, donde expuso los planes y retos para mejorar los servicios públicos en la ciudad. Durante su intervención, Pinedo anunció una inversión inmediata de 500 mil millones de pesos para abordar los problemas de acueducto y alcantarillado que afectan a la ciudad, próxima a cumplir 500 años de fundación.

Solución integral al problema de acueducto y alcantarillado

El alcalde Pinedo Cuello, destacó que su administración ha trabajado durante los últimos seis meses en un plan detallado para resolver la crisis de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Este plan incluye la construcción de la Planta de Tratamiento El Curval, con una inversión aproximada de 137 mil millones de pesos, y la mejora de la línea de conducción hasta Mamatoco, que requerirá una inversión de 150 mil millones de pesos. Estas obras permitirán solucionar alrededor del 40% de los problemas de suministro de agua en la ciudad.

Asimismo, Pinedo Cuello, confía en que antes de finalizar el año se iniciarán las licitaciones correspondientes para estas obras. Además, mencionó el respaldo del Gobierno Nacional y la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien aseguró que Santa Marta está incluida en el proyecto estratégico “Agua Potable para Ciudades con Alto Déficit”, con una financiación total de 4,5 billones de pesos. El alcalde subrayó la importancia de que estos recursos se destinen efectivamente a la ciudad, evitando promesas incumplidas de anteriores administraciones.

Otros retos en servicios públicos y conectividad

Además del problema del acueducto, Pinedo Cuello abordó la problemática del servicio de energía eléctrica en Santa Marta. Solicitó la intervención del Gobierno Nacional y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para revisar el subsidio de subsistencia, señalando que es inaceptable que las ciudades de la costa tengan el mismo valor subsidiado que Bogotá. Criticó el servicio prestado por la empresa Aire, describiéndolo como ineficiente y costoso para los ciudadanos.

En cuanto a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el alcalde enfatizó la necesidad de mejorar la conectividad en la zona rural de Santa Marta. Pidió al Ministerio de las TIC que revise la calidad del servicio de internet y que colabore en llevar conectividad a las áreas rurales, con el objetivo de convertir a Santa Marta en una ciudad inteligente. Esta mejora en la conectividad es esencial para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

Finalmente, el alcalde Pinedo Cuello reafirmó el compromiso de su administración de trabajar en conjunto con las empresas públicas y privadas para generar un ambiente propicio para el desarrollo y la eficiencia de los servicios públicos en Santa Marta.

Subir