Proyecto para la recuperación del caño ciego es socializado por CORPAMAG

CORPAMAG y Alcaldía Municipal de Cerro de San Antonio ejecutan Convenio Interadministrativo para la recuperación del Caño Ciego

El Caño Ciego se conecta con el Caño Schiller y la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG en convenio con la Alcaldía de Cerro de San Antonio (Convenio Interadministrativo 585 de 2022) iniciará actividades para la recuperación de las condiciones hídricas y ambientales del Caño Ciego, ubicado en este municipio.

El proyecto, el cual es socializado en el día de hoy a la comunidad, está dirigido a la remoción manual de la vegetación existente en la sección hidráulica de los tramos críticos del Caño Ciego con equipos y herramientas menores, en una longitud de 1.55 Km y en actividades de localización y replanteo topográfico para establecer las características técnicas e hidráulicas del cuerpo de agua.  

Aunado a esto, se ejecutarán acciones de educación ambiental como talleres sobre marco normativo, conceptual y metodológico para la elaboración de estrategias educativas y capacitaciones a los estudiantes, direccionadas a solucionar la problemática ambiental existente. Estos procesos deberán articularse con el CIDEA y el Plan Operativo PEAM 2020 -2030 del municipio de Cerro de San Antonio.

Teniendo en cuenta que el caño Ciego conecta con el caño Schiller y a su vez con la Ciénaga Grande de Santa marta, estas intervenciones además permitirán una mejor accesibilidad y navegabilidad entre este y las ciénagas adyacentes.

La socialización del Convenio se lleva a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con la participación de miembros de la comunidad, funcionarios de la Alcaldía, secretario de Planeación municipal y pescadores.

Subir