Por extracción ilegal de arena, Corpamag realiza operativo en zona rural del municipio de Pivijay

Inmediatamente fue conocido el caso, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, con el apoyo del  Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, llevó a cabo un operativo en respuesta a denuncias sobre la presunta extracción y venta ilegal de arena, en predio ubicado en zona rural del municipio de Pivijay.

En esta visita de inspección, se identificó en flagrancia a personas trabajando en la extracción de arena de forma manual, encontrando 3 volquetas de aproximadamente 6m3 llenándose con el material, tala de árboles y significativos cambios geomorfológicos en el suelo, apreciándose taludes que oscilan entre los 2 y 3 metros, los cuales presentan en algunas zonas riesgo de deslizamiento.

En el lugar de los hechos, el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) llevó a cabo la captura de cuatro personas y el decomiso de las tres volquetas. Además, se constató que en la ubicación indicada no existe licencia ambiental, ni permiso alguno para el aprovechamiento del mineral. Por lo tanto, esta autoridad ambiental suspendió de manera inmediata la actividad ilegal y abrió proceso sancionatorio al presunto infractor, quien ya tenía en curso una medida preventiva.

Entre los impactos ambientales identificados se encuentran la degradación del suelo y el paisaje de aproximadamente 1.1 hectáreas, observándose un gran agujero, resultado de la explotación sin una técnica especializada; afectación a la flora debido a la remoción de cobertura vegetal y las talas; a la biodiversidad y a las fuentes de agua contaminada  con arena, arcillas, limo y otras partículas sueltas del suelo.

Es importante aclarar que toda extracción de recursos naturales no renovables, regulados por la Ley 685 de 2001, requiere, además de la autorización por parte de la Agencia Nacional de Minería, de una autorización ambiental según lo previsto por el artículo 49 de la Ley 99 de 1993

Este operativo resalta el compromiso de la autoridad ambiental en la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de la legislación para garantizar la conservación de nuestros ecosistemas.

Subir