Nuevas fotos revelan reuniones entre ACSN y líderes cívicos de Fuerza Ciudadana

En los últimos días, se han revelado nuevas fotografías que muestran a alias Camilo, líder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (ACSN), en reuniones no solo con políticos, sino también con líderes cívicos de la región norte del país. Estos encuentros se habrían realizado en el corregimiento de Minca y se enmarcan en un contexto de búsqueda de una Paz Total con el Gobierno.

Las imágenes, ahora en manos de las autoridades de inteligencia, muestran a César Becerra, conocido como alias Camilo, dialogando con Rosa Villalba, una lideresa territorial. Según fuentes consultadas por Caracol Radio, Villalba formaba parte de la avanzada política de Patricia Caicedo Omar, exaspirante a la alcaldía de Santa Marta. Estos encuentros se habrían producido en plena época electoral, cuando los candidatos buscan acercarse a las comunidades para promover sus proyectos.

Patricia Caicedo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

Otra imagen notable obtenida por Caracol Radio muestra a Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, en conversación con un dirigente del macizo montañoso de la Sierra Nevada. Esta foto, al igual que la de Villalba y Becerra, fue tomada el mismo día y resalta la interacción entre los líderes cívicos y la organización ACSN.

En un ángulo diferente de las imágenes, se observa a un grupo de jóvenes, supuestamente militantes de Fuerza Ciudadana, esperando a que Patricia Caicedo termine sus diálogos con la comunidad. Este detalle evidencia la participación activa de diferentes actores sociales en estas reuniones.

Alias Camilo, comandante y vocero del grupo ACSN, también ha sido fotografiado anteriormente con el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, y con Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro. Estos encuentros subrayan la amplia red de contactos que el líder de ACSN ha tejido con diversos actores políticos y sociales en la región.

Estas revelaciones son significativas, ya que muestran que Becerra no solo buscaba alianzas políticas, sino que también se reunía con ciudadanos y líderes cívicos con el objetivo de establecer mesas de concertación para alcanzar una tregua y la tan anhelada paz en el territorio. La divulgación de estas imágenes podría influir significativamente en las dinámicas políticas y sociales de la región, además de poner en evidencia los esfuerzos por lograr una Paz Total en la Sierra Nevada.

Foto: Tomada de Caracol Radio

Subir