Municipios del Magdalena en alerta roja por deslizamientos y fuertes lluvias

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación están en máxima alerta debido a la alta probabilidad de deslizamientos, mientras que Zona Bananera se encuentra en alerta naranja por las intensas lluvias que afectan al departamento del Magdalena.

El IDEAM ha informado que las lluvias en la región del Caribe se mantendrán entre moderadas y fuertes, con una alta probabilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento, como las que se han presentado en las últimas semanas de junio. Esta situación incrementa el riesgo de deslizamientos y otros desastres naturales, poniendo en peligro la seguridad de los habitantes de estas áreas.

Además de la alerta por deslizamientos, el IDEAM ha emitido recomendaciones para las embarcaciones de poco calado. Se aconseja que consulten con la Capitanía de Puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad, debido a la posibilidad de condiciones adversas en el mar. La velocidad y la altura del oleaje se presentarán por encima de lo normal para esta época, un fenómeno que se espera continúe hasta septiembre.

Las autoridades también han advertido a los bañistas que eviten correr riesgos y se mantengan atentos a la evolución de estas condiciones climáticas. Aunque la alerta roja por crecientes súbitas en el río Bonda ha sido desactivada, el IDEAM recomienda a la comunidad mantenerse vigilante y seguir monitoreando los niveles de los ríos y quebradas de la región.

La situación en el Magdalena subraya la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades. La prevención y la preparación son clave para mitigar los riesgos asociados con la variabilidad climática, especialmente en zonas vulnerables a desastres naturales. Las comunidades afectadas deben mantenerse informadas y actuar con precaución para garantizar su seguridad.

Este llamado de alerta y prevención por parte del IDEAM es crucial para proteger vidas y propiedades en una región que enfrenta desafíos significativos debido a las condiciones meteorológicas adversas. La cooperación entre las autoridades locales, la comunidad y las entidades de emergencia es esencial para superar esta difícil situación climática.

Subir