Magdalena será sede de evento preparatorio para la COP 16 sobre biodiversidad

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La directora ejecutiva de la CRA, Ruth Quevedo, confirma la elección del Magdalena para un evento clave de la COP 16, destacando la revolución ambiental y el compromiso del departamento.

En una reciente visita al Magdalena, la directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), Ruth Quevedo, anunció que esta región será la sede de uno de los eventos preparatorios para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP 16), que se desarrollará en Cali este 2024. La elección del Magdalena se debe a su rica biodiversidad y a la “Revolución Ambiental” iniciada en 2020 para proporcionar acceso al agua potable y promover un ambiente sostenible para sus habitantes.

Quevedo destacó la importancia del evento y solicitó al gobernador Rafael Martínez que se una a la organización del mismo, programado tentativamente del 14 al 16 de agosto. “Agradecemos al gobernador, quien ha dispuesto a todo su equipo para que adelantemos aquí este evento sobre el agua, tema primordial en la COP 16. Magdalena es un territorio rico en biodiversidad, por eso creemos que es el lugar indicado para la realización del mismo”, afirmó Quevedo.

El departamento del Magdalena ha sido reconocido por sus esfuerzos ambientales y su compromiso con la sostenibilidad, lo que lo convierte en un escenario ideal para este evento internacional. Desde 2020, la región ha tenido una lucha constante en diversas iniciativas para mejorar el acceso al agua potable y proteger sus recursos naturales.

La reunión de organización del evento incluirá a diversos actores locales e internacionales y se enfocará en la construcción de una agenda temática que resalte las iniciativas ambientales del Magdalena y su contribución a la biodiversidad global. Este evento preparatorio será una oportunidad para que la región muestre sus avances en sostenibilidad y para que los asistentes intercambien conocimientos y experiencias sobre la gestión del agua y la conservación de la biodiversidad.

La próxima reunión entre la CRA y la Gobernación del Magdalena evaluará los avances en la organización del evento y definirá la temática que presentará la región como anfitriona. La participación activa del gobernador y su equipo será entonces crucial para el éxito del evento y para posicionar al Magdalena como un líder en la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad.

Subir