Hicieron la ‘vaca’ en Santa Bárbara de Pinto para reparar vía principal

Redacción: Camila Mendoza X: camilala_mdz

Cansados del pésimo estado de la carretera que conecta Aguas Vivas con el corregimiento de Cundinamarca, los habitantes del municipio de Santa Bárbara, Magdalena, tomaron la iniciativa de repararla mediante una colecta popular, destacando la falta de atención de las autoridades locales.

Los habitantes, ganaderos y comerciantes de la vereda Aguas Vivas y el corregimiento de Cundinamarca, en el municipio de Santa Bárbara, Magdalena, han decidido tomar medidas ante la falta de gestión de las autoridades municipales y gubernamentales respecto al deplorable estado de la vía principal que conecta ambas localidades. Durante años, esta carretera ha sido motivo de quejas y protestas debido a los graves problemas de movilidad y los riesgos que representa para los transeúntes.

La situación se ha vuelto insostenible, afectando severamente la economía local al dificultar el transporte de productos y aumentando los costos para los productores de la zona. Ante la falta de respuesta de los alcaldes de Plato, Armando Campuzano, y de Santa Bárbara de Pinto, Hegel Garizao, la comunidad decidió unirse y organizar una colecta popular, conocida como “La Vaca”. Gracias a la solidaridad y el esfuerzo conjunto, se logró recaudar la suma necesaria para iniciar las reparaciones urgentes en la vía.

Con los recursos obtenidos y el trabajo manual de los propios habitantes, se mejoró temporalmente el acceso y las condiciones de tránsito en la zona. Esta acción permitió a los productores locales continuar con sus actividades económicas, aunque de manera provisional. La colecta no solo reunió fondos, sino que también movilizó a la comunidad, demostrando el poder de la organización local ante la ineficacia gubernamental.

Sin embargo, esta iniciativa, aunque efectiva a corto plazo, pone en evidencia la falta de compromiso y atención de las autoridades locales y gubernamentales, quienes tienen la responsabilidad de garantizar una infraestructura vial adecuada para el bienestar y desarrollo de las comunidades. Los residentes esperan que esta acción sirva como un llamado de atención y que se tomen las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento y la mejora permanente de las vías en la localidad, evitando que la responsabilidad de solventar estos problemas recaiga nuevamente sobre la comunidad.

La comunidad de Aguas Vivas y Cundinamarca pide una respuesta inmediata de las autoridades competentes, esperando que se implementen soluciones a largo plazo para garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible de la región. La mejora de la infraestructura vial no solo beneficiará a los habitantes, sino que también impulsará la economía local y la calidad de vida de todos los residentes.

Subir