Estos son los cinco docentes investigados por la Alcaldía de Santa Marta

Por: Katia Vásquez
X: KatiaVasquez94

El Distrito abrió un proceso disciplinario contra cinco docentes por presunta falsificación de títulos académicos, sumándose a una investigación previa contra tres educadores más, incluida una exlíder sindical.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Oficina de Asuntos Disciplinarios, ha iniciado una investigación contra cinco docentes adscritos a la Secretaría de Educación por presunta falsificación de títulos académicos para mejorar su currículo. Los docentes involucrados son Roberto Carlos Núñez, Milena Mercado Causil, Carmen Elena Perozo Pérez, Keyla Cecilia Armenta Herrera y Juan Bautista Fernández de Castro.

Este nuevo proceso se suma a una investigación previa contra tres docentes, incluida María Ceballos, exlíder del Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), acusada también de obtener un diploma falso para mejorar su escala salarial. La Oficina de Asuntos Disciplinarios ha ordenado estas investigaciones tras detectar irregularidades en la verificación de títulos académicos durante auditorías aleatorias.

Luis Alberto Rincón, Jefe de la Oficina de Asuntos Disciplinarios, explicó que las auditorías revelaron la posible falsificación de títulos por parte de los docentes mencionados. De confirmarse estas irregularidades, los implicados podrían enfrentar sanciones bajo la Ley 1952 de 2019, Código General Disciplinario.

La Alcaldía de Santa Marta ha ordenado la práctica de pruebas adicionales para determinar la veracidad de las acusaciones, el impacto en la administración pública y la responsabilidad de los investigados. Este proceso busca garantizar el debido proceso y el derecho de defensa de los docentes acusados.

La comunidad educativa de Santa Marta está atenta a los resultados de estas investigaciones, que podrían tener importantes repercusiones para el sistema educativo local.

Subir