En el Día Mundial de las Tortugas Marinas, Corpamag nos recordó y enseñó que se trata de una especie de las más antiguas del planeta

Es el día en el que recordamos las maravillas de uno de los grupos de reptiles más antiguos del mundo, superando a las serpientes y a los caimanes.

Estas criaturas se remontan a la era de los dinosaurios: ¡Unos 200 millones de años atrás!.

En los meses cálidos, las tortugas hembra acuden a las playas, en las que ellas mismas nacieron en busca de un punto de anidación.

Usando sus aletas traseras, estos reptiles excavan un nido en la arena y ponen sus huevos, un proceso que puede durar hasta tres horas.

Pueden llegar a poner 100 huevos, que incuban durante aproximadamente 60 días

La zona costera en el Magdalena tiene el privilegio de ser uno de los lugares escogidos por las tortugas para anidar, entre ellas:

Tortuga Caguama (Caretta caretta).

Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea).

Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata).

Tortuga Verde (Chelonia mydas).

Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea).

Estas especies anidan en las playas de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo; las áreas de la bahía de Gaira como: el Aeropuerto, Pozos Colorados, Inca Inca y Puerto Luz.

Además de las zonas de Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.

“En Corpamag estamos comprometidos con la conservación de estas especies y de la mano con nuestros aliados, desarrollamos estrategias orientadas a su protección y la de sus ecosistemas”: Alfredo Martínez, director.

Subir