Omar Geles: un adiós que estremece el alma del vallenato en el día de duelo

Redactado: Anii Segrera

IG: Aniisegrera

En un doloroso adiós, el corazón del vallenato se viste de luto con la partida de una de sus más grandes leyendas. En la tarde de este martes, el inconfundible sonido del acordeón se detuvo por un momento para despedir a quien dedicó su vida a enriquecer nuestras almas con su música: Omar Geles Suárez.

Con profundo pesar, la Gobernación del Cesar ha decretado el 22 de mayo como un día de duelo en honor a este ícono del folclore colombiano. A sus 57 años, Omar Geles dejó un legado imborrable en cada acorde, en cada estrofa que cantaba al viento.

Su partida, inesperada y trágica, deja un recuerdo de la fragilidad de la vida y la inmensidad del impacto que puede tener un artista en el corazón de su gente. Desde la sala de urgencias de la Clínica Erasmo de Valledupar, donde fue ingresado tras un desafortunado episodio durante un partido de tenis, hasta el último compás de su melodía eterna, Omar Geles seguirá resonando en cada rincón de la tierra vallenata.

Su música, sus letras cargadas de sentimiento, seguirán siendo el soundtrack de todas alegrías y tristezas, de las fiestas y añoranzas. Hoy, las lágrimas se mezclan con los acordes de sus canciones, y el cielo se tiñe de acordeones en su honor.

Descansa en paz, maestro Geles. Tu voz seguirá vibrando en el alma del vallenato, recordando que la música es el lenguaje del corazón, y el tuyo, sigue latiendo en cada nota, en cada verso, en cada rincón.

Subir