El arte y el reciclaje se toman playas de Santa Marta

La temporada turística se aproxima a Santa Marta y desde ya sus autoridades locales como la Alcaldía, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- y, en este caso, la Junta de Acción Comunal -JAC- del sector de Bello Horizonte, unieron fuerzas para mantener las playas de la ciudad en el impecable estado que le valieron el calificativo de la ‘Perla de América’.

Redacción: ElArtículo.co

Las autoridades combinaron el arte y el reciclaje en forma de ‘Basurarte’, al instalar cuatro estructuras contenedoras de botellas y alegóricas a diferentes especies de peces -Dorado, Pargo Rojo y Mojarra-, que hacen parte de la biodiversidad típica del ecosistema marino de esta capital; como una medida creativa para reducir la presencia de residuos contaminantes en los balnearios, principalmente, para mitigar el impacto por plástico de un solo uso.

Siendo una estrategia que en esta oportunidad lideró la JAC en el marco del plan estratégico ‘Desplastifica tu Ciudad’, con el que el Dadsa, bajo la dirección de Patricia Caicedo, posicionó a Santa Marta como la primera urbe de Colombia en hacerle frente al plástico de un solo uso, logrando, además, que la reutilización de este tipo de sintéticos aumentara de 58 a 145 toneladas -promedio mensual- en el Distrito.

Al respecto, la dirigente de la Junta de Acción Comunal de Bello Horizonte, Graciela Arellano, manifestó su conformidad con los resultados de la iniciativa que abandera el Dadsa.

“Las estructuras fueron donadas por la Junta y entregadas al Dadsa, por lo que estamos muy contentos al inaugurar las esculturas hechas por el artista Carlos Vallejo. Esto nació por la necesidad de mantener limpias nuestras playas y de que el turista y el samario depositen su plástico de un solo uso, para que después sea reutilizable. Son cuatro esculturas que se llaman ‘Basurarte’, instaladas a lo largo de la playa para que las personas depositen todo el plástico reciclable. Agradecemos al Dadsa y la Alcaldía, que se unieron a través de ’Desplastifica tu Ciudad’”, resaltó la líder cívica.

Por su parte, el genio creador de estas obras, Carlos Vallejo, quien sobresale a nivel nacional por utilizar material reciclable en sus producciones, reiteró que su “único interés es estimular la conciencia ambiental y promover el reciclaje como una alternativa para convertir el plástico en materia prima”.

Subir