Derrame de aguas residuales en Santa Marta afecta la calle 21

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

Empresarios y líderes comunitarios de Santa Marta denuncian la falta de mantenimiento de las redes de alcantarillado en el centro histórico, afectando comercio y turismo por el rebosamiento de aguas residuales y la contaminación ambiental.

La falta de mantenimiento de las redes de alcantarillado en el centro histórico de Santa Marta está causando graves problemas de salud pública y afectando negativamente el comercio y el turismo. En la intersección de la calle 21 (calle Burechito) con carrera 3, un manjol rebosante derrama aguas residuales a plena luz del día, generando una escorrentía hacia la carrera 2. La pestilencia resultante contamina el aire, afectando a los negocios y alojamientos turísticos de la zona.

Impacto en el Comercio y Turismo

Empresarios locales han expresado su preocupación y repudio ante esta situación. Uno de los comerciantes del área señaló que el derrame de aguas residuales no solo compromete la salud pública y la higiene, sino que también deteriora la imagen de la ciudad como destino turístico. “Reprochamos y exigimos a las autoridades ambientales que tomen los correctivos necesarios y programen una limpieza completa de las redes de alcantarillado. No es justo que tengamos que soportar charcos de aguas sucias ni olores nauseabundos”, declaró.

La presidenta de la Corporación Centro Histórico, Diana Giraldo Balaguera, instó a los directivos de Essmar E.S.P., la empresa de servicios públicos que sigue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, a adoptar un plan de contingencia eficaz. Recordó que la falta de mantenimiento preventivo de las redes provoca el colapso del sistema, afectando el proceso de revitalización urbana del centro histórico de Santa Marta.

Llamado a la Acción

Los líderes comunitarios y empresarios coinciden en que estos problemas no solo interfieren en la dinámica económica local, sino que también desvalorizan los predios y deterioran el centro histórico. “Es crucial que se tomen medidas inmediatas para resolver este problema y proteger la imagen de Santa Marta como un destino turístico de calidad”, concluyó Giraldo Balaguera.

Subir