Defensa Civil departamental refuerza medidas preventivas ante fenómeno de la niña

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La Defensa Civil de Magdalena, dirigida por el coronel Karlotz Omaña, implementa medidas preventivas ante el Fenómeno de la Niña, destacando la limpieza de canales y coordinación con autoridades locales.

El coronel Karlotz Omaña, actual director de la Defensa Civil en el departamento de Magdalena, ha manifestado su preocupación por los posibles efectos devastadores del Fenómeno de la Niña en la región. En respuesta, se están implementando diversas medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno climático.

El Coronel Omaña ha subrayado la importancia de la limpieza de canales en las localidades del departamento como una estrategia clave para prevenir inundaciones. «Dentro del proceso de gestión del riesgo, hay una herramienta que se utiliza que es la mitigación del riesgo,» explicó Omaña. «Es una de las actividades de mitigar el riesgo de que un desastre pueda llegar a presentarse o a generarse. Entonces sí, esas son acciones muy importantes que realizan las diferentes autoridades y las diferentes entidades para generar esa mitigación del riesgo.»

Reuniones y Visitas Municipales

Como parte de los esfuerzos coordinados, el Coronel Omaña ha mantenido una agenda activa de reuniones y visitas a varios municipios para coordinar acciones con las autoridades locales. «Yo tuve una reunión con la coordinadora de gestión del riesgo el día de ayer. Nos reunimos en mi oficina con el fin de generar cuál va a ser la ruta de trabajo coordinada entre la Defensa Civil del municipio de Fundación y las entidades del municipio de Fundación, Oficina Planeación, Secretaría de Gobierno y la oficina de Gestión del Riesgo Ciénaga» detalló Omaña.

Defensa Civil del Magdalena implementa medidas por efectos de la Niña

En cuanto a sus próximos compromisos, Omaña afirmó: «Voy a estar a las dos de la tarde en Ciénaga en ese consejo de gestión del riesgo y a su vez el fin de semana, sábado y domingo, voy a estar visitando las organizaciones y va a tener reunión con algunas autoridades en los municipios de Fundación, el Banco Guamal y San Sebastián.»

Preparativos en Zona Bananera

«En Zona Bananera tuvimos un consejo de Gestión del Riesgo en el mes de enero, donde se generó cuál iba a ser la hoja de ruta para en su momento enfrentar y atender lo que correspondía al Fenómeno del Niño que estaba presente fuertemente en ese momento y cuál iba a ser la hoja de ruta para los próximos meses con respecto a los anuncios del Ideam en ese momento de la posible presentación del Fenómeno de la Niña,» señaló Omaña.

El compromiso de la Defensa Civil de Magdalena es claro: fortalecer la prevención y preparación ante los fenómenos climáticos adversos, garantizando la seguridad y bienestar de la población.

Subir