De madera y desespero, el puente colapsa de nuevo: Urge construcción de puente permanente en Pajaral, Guamal, Magdalena

CRÉDITOS: PORTAL EL BANCO Y LA REGIÓN

Redacción: Camila Mendoza

El puente artesanal en Pajaral, Guamal, Magdalena, ha colapsado nuevamente, dejando a cientos de habitantes incomunicados. A pesar de promesas y sentencias judiciales, las autoridades no han construido la estructura de concreto comprometida.


Después del colapso del puente artesanal de madera que conectaba la comunidad con el resto del municipio, el corregimiento de Pajaral, en el municipio de Guamal, Magdalena, enfrenta una crisis de infraestructura. La estructura ya ha colapsado en varias ocasiones antes, lo que demuestra su vulnerabilidad y el abandono de sus habitantes por parte de las administraciones locales y departamentales.

Créditos: Portal El Banco y la Región

Hace un año, las autoridades del departamento, encabezada por el exgobernador Carlos Caicedo, se comprometieron a construir un puente de concreto para reemplazar la frágil estructura de madera. Sin embargo, esta promesa no se ha llevado a cabo y el colapso reciente ha dejado a cientos de personas incomunicadas de nuevo. Los estudiantes, campesinos y familias enteras están entre los afectados, ya que ahora deben recorrer largas distancias a pie, en burro o a caballo, para acceder a servicios básicos.

Los mandatarios locales y departamentales no han tomado medidas rápidas a pesar de las numerosas caídas del puente, que han expuesto a los residentes a riesgos constantes. La construcción del puente ha sido principalmente una iniciativa de la comunidad, que se vio obligada a actuar ante la falta de atención del gobierno. Un habitante del sector expresó su insatisfacción: “Hemos tenido que construir el puente nosotros mismos, porque las autoridades brillan por su ausencia.”



La situación se agrava aún más debido a una sentencia judicial emitida en 2022 que obligaba al alcalde Osmer Díaz a construir una estructura permanente. No obstante, esta disposición permaneció en el limbo legal, ignorando a la población y sin una solución a su problema.


El alcalde municipal de Guamal y el gobernador de Magdalena han recibido un llamado preventivo de la Procuraduría Provincial de Instrucción de El Banco Magdalena para que cumplan con lo dispuesto por la Sentencia T-193 del 2021. La decisión protege el derecho de los menores estudiantes de Pajaral a la accesibilidad y la educación, lo que les ha afectado negativamente su derecho fundamental a la movilidad.

La Procuradora de El Banco recordó a las autoridades que deben tomar medidas inmediatas para solucionar esta situación según su orden. Se solicitó información sobre el progreso del acuerdo interadministrativo entre la Alcaldía de Guamal y la Gobernación del Magdalena para mejorar la infraestructura vial y asegurar la seguridad de los estudiantes mientras viajan.

Un habitante expresó su insatisfacción por las promesas no cumplidas:



Caicedo prometió hacer un puente nuevo y nada. De material sólido. Se cayó el año pasado y medio lo hicieron en el mismo material. Prometiendo la construcción de uno nuevo y nada. El que se cayó es la segunda vez. La vez pasada se cayó mientras pasaban sobre él los estudiantes de Pajaral.”


La comunidad de Pajaral demanda de las autoridades soluciones y respuestas constantes para asegurar su protección y bienestar. Mientras tanto, la vida de los pobladores sigue en peligro. Las autoridades locales y departamentales están bajo presión para actuar rápidamente y cumplir con los compromisos. ¿Atenderán finalmente las demandas de Pajaral o seguirá la comunidad en la inseguridad y el olvido?

Subir