Dadsa desmiente tala de manglares en Cabo Tortuga: solo se retiraron palmeras afectadas

Redacción: Katia Vásquez
X: KatiaVasquez94

El Dadsa aclaró que no hubo tala de manglares en Cabo Tortuga, limitándose la remoción a palmeras y uvas de playa afectadas. Las autoridades instan a un uso responsable del área por parte de turistas y trabajadores.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) ha aclarado recientemente la situación en torno a la presunta tala de manglares en el condominio Cabo Tortuga, ubicado en el sector de Pozos Colorados. Esta situación ha generado preocupación entre los residentes y activistas ambientales, llevándolos a solicitar explicaciones a las autoridades competentes.

El 15 de mayo pasado, el Dadsa realizó una inspección visual en el condominio Cabo Tortuga en respuesta a una solicitud hecha por la administración del mismo. La inspección, llevada a cabo por ingenieros pesqueros expertos, tuvo como objetivo evaluar las condiciones del ecosistema de manglares y establecer medidas para su protección y conservación. Estas medidas fueron comunicadas al condominio con el fin de garantizar la integridad del ecosistema.

Sin embargo, en las últimas semanas, el concejal Miguel Martínez Olano presentó denuncias y evidencias de que el condominio había procedido a talar parte del manglar, lo que despertó alarma en la comunidad. En respuesta, el 27 de junio, se llevó a cabo una nueva inspección con la participación de diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de Gobierno Distrital, la Policía Ambiental, la Asociación de Carperos del sector de Pozos Colorados, un abogado ambiental en representación de la Cruz Roja, la autoridad marítima DIMAR y la administración del condominio.

Durante esta inspección, las autoridades constataron que no hubo afectación al sistema de manglares existente. La remoción realizada se limitó a material no maderable, como palmeras y uvas de playa, que estaban afectadas desde sus raíces. Además, se identificaron quemas no autorizadas, hornillos artesanales y residuos, como latas de cerveza y cavas de icopor, en la zona, evidenciando el uso inapropiado del área por parte de trabajadores y turistas.

Tras el recorrido, se concluyó que no existe afectación al sistema del manglar, y que el condominio Cabo Tortuga cuenta con los permisos correspondientes, los cuales ha cumplido a cabalidad. Sin embargo, se observó que tanto los trabajadores del sector como los turistas están haciendo un uso indebido del manglar, lo que requiere acciones correctivas y una mejor gestión de la zona.

El Dadsa lamenta profundamente que estas noticias afecten la imagen de la ciudad y reitera su compromiso con el turismo sostenible y la conservación de los ecosistemas. La administración subraya la importancia de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y reafirma su compromiso de preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.

Subir