Bajo la ‘lupa’ el PAE del Magdalena

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

La Procuraduría General de la Nación advierte sobre posibles interrupciones en el Programa de Alimentación Escolar en Magdalena debido a problemas en licitación, contratación y orden público.

El Departamento del Magdalena enfrenta un grave riesgo de interrupción del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el próximo semestre del 2024, debido a problemas en los procesos de licitación, contratación y el orden público. La Procuraduría General de la Nación, mediante el comunicado de prensa No. 686-2024, ha solicitado a la Dirección General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) que esclarezca la situación.

La Oficina del Ministerio Público también ha alertado sobre la situación en las Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) de Villavicencio y Santa Marta, donde el PAE Indígena ha tenido un inicio parcial, afectando aproximadamente a 3.664 estudiantes.

“La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la UApA, Luis Fernando Correa Serna, informar cuáles fueron las ETC a las que se les realizó el tercer giro de recursos, que en total suman $361.727.785.174”, detalla el comunicado. Además, el ente de control ha pedido el acto administrativo de asignación de estos fondos, destinados a cofinanciar el PAE y garantizar su operación en las instituciones educativas públicas del país.

Llamado a la Acción

La UApA deberá confirmar el cronograma para la verificación de la prestación del servicio en los establecimientos educativos oficiales durante lo que resta del año. Estas visitas serán acompañadas por el Ministerio Público para realizar un seguimiento preventivo y de control a las autoridades responsables del servicio educativo en todo el territorio nacional.

El comunicado también alerta sobre los riesgos de continuidad del PAE en nueve entidades territoriales, incluyendo Antioquia, Bolívar, Cauca, Córdoba, Florencia, Huila, Magdalena, Pasto y Valledupar. La ETC de Villavicencio y Santa Marta han registrado un inicio parcial en la atención del PAE Indígena, afectando a miles de estudiantes.

La situación en el Magdalena es especialmente preocupante, ya que la interrupción del PAE podría agravar la vulnerabilidad de los estudiantes en una región que ya enfrenta numerosos desafíos socioeconómicos.

Subir