Urgente llamado de SOS: campesinos de la Sierra Nevada exigen libertad y seguridad

Redacción: Katia Vásquez
X: KatiaVasquez94

Campesinos hacen un llamado urgente al gobierno para que intervenga y libere a los campesinos del yugo de los grupos armados y la corrupción endémica.

El presidente de la Federación de Campesinos de la Sierra Nevada, en una entrevista con ElArticulo.co, ha lanzado un angustiante llamado de SOS, destacando la desesperada situación de los campesinos en la región. Con más de 40 años de conflicto, la violencia y la extorsión han devastado la vida de miles de familias.

Un grito de auxilio en medio del conflicto

Bedoya enfatizó que el llamado es urgente, debido a los miles de muertos y las innumerables familias que han quedado desintegradas por la violencia. Los hijos de campesinos son reclutados por grupos armados y obligados a participar en actividades criminales como sicariato y extorsión. Este constante reclutamiento alimenta una maquinaria criminal que parece interminable.

El presidente de la Federación de Campesinos exige libertad para caminar por sus tierras y trabajar en sus fincas sin temor a la violencia. Los campesinos no pueden dormir tranquilos, y el deseo de vivir en paz y seguridad es una aspiración constante. Bedoya hizo un llamado directo al presidente de la República para que las fuerzas militares liberen el territorio de una vez por todas. Señaló que, aunque las fuerzas armadas de Colombia superan en número a los grupos ilegales, la falta de acción efectiva mantiene a los campesinos en un estado de desesperanza.

Complicidad y corrupción: obstáculos a la paz

Bedoya también denunció la corrupción dentro de las autoridades locales. Afirmó que el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, y anteriores alcaldes han sido comprados por grupos armados, permitiendo que el problema persista. Además, indicó que muchos funcionarios públicos, incluidos miembros de la policía, la armada y la fiscalía, están en la nómina de estos grupos criminales.

Esta telaraña de corrupción y complicidad es un gran obstáculo para la paz. Según Bedoya, algunos líderes sociales que se autodenominan defensores del pueblo en realidad trabajan para los delincuentes. Esta situación ha creado una brecha significativa entre la fuerza pública y los grupos al margen de la ley. El miedo a represalias y a la exposición de la red de corrupción ha paralizado a las autoridades, impidiendo cualquier acción decisiva.

El grito de SOS de Bedoya es un llamado a la acción urgente. Sin la intervención del gobierno y la eliminación de la corrupción, los campesinos de la Sierra Nevada seguirán viviendo en un estado de inseguridad y opresión.

Subir