Tribunal Administrativo del Magdalena Anula Elección del Diputado Rafael Noya García por Doble Militancia

Redacción: Camila Mendoza

El Tribunal Administrativo del Magdalena anuló la elección de Rafael Noya García como diputado de la Asamblea Departamental del Magdalena por presunta doble militancia. La decisión afecta su periodo 2024-2027 y refuerza la transparencia electoral.

En la mañana del viernes 24 de mayo, el Tribunal Administrativo del Magdalena emitió una decisión crucial respecto al proceso de nulidad electoral iniciado por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry contra el diputado Rafael Noya García, de Fuerza Ciudadana. Según confirmó Zabaleta a Caracol Radio, el tribunal anuló el acto de elección de Noya García como diputado de la Asamblea Departamental del Magdalena para el periodo 2024-2027.

La demanda se fundamentó en la presunta doble militancia de Rafael Noya García, en contravención del artículo 107 de la Constitución Política de Colombia y el inciso 2° del artículo 2 de la Ley 1475 de 2011. Noya García habría sido elegido previamente como diputado en 2019 por el Movimiento Alternativo, Indígena y Social (MAIS), inscrito por la Coalición Convergencia Democrática del Magdalena. Posteriormente, sin renunciar a su curul, fue elegido en 2023 por el Partido Fuerza Ciudadana.

El Tribunal Administrativo del Magdalena respaldó la demanda presentada, declarando la nulidad del acto administrativo E26 ASA del 26 de noviembre de 2023, mediante el cual se declaró la elección de Rafael Emilio Noya García como diputado electo de la Asamblea Departamental del Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027. Como consecuencia, se deja sin efecto la credencial otorgada a Noya García como diputado electo.

La decisión del tribunal se basa en la prohibición de doble militancia establecida en la legislación colombiana, la cual impide a los candidatos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político. Esta medida busca garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales, así como el respeto a los principios democráticos y constitucionales.

La nulidad de la elección de Rafael Noya García es un recordatorio de la importancia de la integridad en los procesos electorales y la estricta adhesión a las normativas que rigen la participación política en Colombia. Las implicaciones de esta decisión subrayan la necesidad de que los candidatos actúen con plena conciencia de las leyes y regulaciones que gobiernan su conducta política para preservar la confianza pública en el sistema democrático.

La comunidad política y los ciudadanos del Magdalena observan de cerca las repercusiones de esta decisión, esperando que refuerce el compromiso con elecciones justas y transparentes en la región. Las autoridades electorales y los partidos políticos están llamados a seguir los lineamientos establecidos para evitar futuras infracciones y asegurar procesos democráticos legítimos.

Subir