Secretaría de Educación y USAID formalizan histórico acuerdo en pro de estudiantes y docentes migrantes

La Secretaría de Educación Distrital y USAID formalizan un Acuerdo Marco para implementar estrategias educativas en 20 instituciones, mejorando la calidad y accesibilidad para la población migrante en Santa Marta.

Por primera vez, la Secretaría de Educación Distrital y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han formalizado un Acuerdo Marco de Voluntades en beneficio de estudiantes y docentes. Este convenio, parte del programa ‘Juntos Aprendemos’, busca mejorar la calidad educativa en instituciones focalizadas, especialmente para la población migrante.

La secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, destacó la importancia de este acuerdo, que permitirá avanzar en la accesibilidad, permanencia y calidad educativa para estudiantes migrantes. Este esfuerzo se centra en 20 instituciones educativas del distrito, con un enfoque en aquellas con mayor población migrante.

El convenio, que comenzó a gestarse en 2023, se formalizó durante la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello. La formalización del acuerdo es un paso crucial para lograr transformaciones significativas en el servicio educativo, uno de los objetivos clave del Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”.

Desarrollo del acuerdo

La colaboración entre USAID y la Secretaría de Educación se divide en dos líneas principales. Primero, la implementación de siete estrategias educativas en 20 sedes educativas focalizadas. Estas estrategias incluyen Directivos Docentes, Aula Global, Aprendamos Todos a Leer, Modelos Educativos Flexibles, Clubes Explora, Territorios que Convergen y Familias a la Escuela, ejecutadas por la Fundación Carvajal, ProAntioquia y Parque Explora.

En segundo lugar, se establecen tres rutas de incidencia para fortalecer las capacidades del equipo de la Secretaría de Educación. Estas rutas se enfocan en la institucionalización de Modelos Educativos Flexibles, estrategias para la recuperación de aprendizajes y la incidencia en educación como factor de integración.

Instituciones focalizadas

Las instituciones beneficiadas incluyen la IED Pedagógico del Caribe, sedes Cantilito y Ciudad Equidad; IED Antonio Nariño; IED El Pando, sedes El Pando y José Celedón García; IED Hugo J. Bermúdez, sedes principal y La Esperanza; IED José Laborde Gnecco, entre otras. Este acuerdo asegura un impacto positivo en la educación de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Santa Marta.

Subir