Santa Marta se une a la movilización por el ‘Día Mundial contra el Trabajo Infantil’

El lema de esta movilización, “Ayudas más si No das”, resalta la necesidad de no apoyar prácticas que perpetúen el trabajo infantil, sino de colaborar con iniciativas que promuevan la educación y el bienestar de los niños.

En una acción conjunta para sensibilizar sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Promoción Social, ha organizado una movilización este 12 de junio en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Este evento busca reunir a la comunidad en un esfuerzo por crear conciencia sobre los derechos de los niños y la necesidad de protegerlos de cualquier forma de explotación laboral.

El punto de encuentro será en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Magdalena a las 4:00 pm. Bajo el lema “Ayudas más si No das”, la campaña pretende destacar que la verdadera ayuda hacia los menores no es a través de trabajo, sino garantizando su educación y bienestar.

Cabe destacar que la movilización busca no solo reunir a la comunidad, sino también involucrar a diferentes sectores sociales en la lucha contra el trabajo infantil.

Por otra parte, es importante mencionar que además de la presencia física, se ha impulsado el uso de las redes sociales para amplificar el mensaje, utilizando el hashtag #NosUneLaNiñez. Este llamado a la acción digital busca involucrar a una audiencia más amplia y fomentar un movimiento nacional de concienciación y apoyo.

Un futuro libre de trabajo infantil

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002, es una fecha para reforzar la lucha global contra el trabajo infantil. Según estadísticas de la OIT, más de 150 millones de niños en todo el mundo están involucrados en trabajos que los privan de su infancia, su potencial y su dignidad.

La movilización en Santa Marta es una oportunidad para que la ciudadanía demuestre su compromiso con un futuro donde todos los niños puedan crecer libres de explotación. La invitación está abierta a todos los ciudadanos, organizaciones y líderes comunitarios que deseen sumar su voz y acciones a esta causa vital.

Subir