Sabanas de San Ángel implementa medidas preventivas frente al fenómeno de la niña

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

El municipio de Sabanas de San Ángel realiza trabajos de limpieza y canalización de cañadas, y emite recomendaciones de seguridad para prevenir desastres ante el aumento de lluvias debido al fenómeno de la Niña.

En respuesta a la declaración de Calamidad Pública debido al debilitamiento del fenómeno del Niño y la llegada del fenómeno de la Niña, el municipio de Sabanas de San Ángel ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas para reducir los riesgos asociados con la variabilidad climática. Una de las acciones destacadas es la realización de trabajos de “Reducción del Riesgo”, enfocados en la limpieza y canalización de cañadas, como la que atraviesa el barrio La Paz de sur a norte.

El objetivo principal de estas actividades es prevenir inundaciones y represamientos de agua ante el aumento de las lluvias en la región. Para lograrlo, se han empleado maquinarias amarillas para limpiar el cauce sedimentado de las cañadas, evitando así posibles desbordamientos que puedan afectar a la comunidad. Esta acción no solo busca mejorar el flujo del agua, sino también proteger las viviendas y propiedades de los habitantes del barrio La Paz y otras áreas vulnerables del municipio.

Además, las autoridades municipales han emitido una serie de recomendaciones a través de la Secretaría de Infraestructura y Planeación para la prevención de desastres durante esta temporada:

  • Asegurar techos y tejados: Se recomienda utilizar buenos agarres o bultos de arena para asegurar techos y tejados, evitando el uso de piedras o troncos que puedan causar daños adicionales.
  • Asegurar estructuras en mal estado: Es crucial reparar y asegurar cualquier estructura débil para prevenir daños mayores durante las tormentas.
  • Limpiar caños y drenajes: Es fundamental eliminar cualquier objeto que pueda obstruir el flujo de agua en caños, drenajes, tubos de salida y arroyos para evitar represamientos y posibles inundaciones.
  • Evitar acampar durante lluvias: Se aconseja no acampar bajo árboles ni cerca de animales como ganado durante las lluvias para prevenir accidentes.
  • Desconectar electrodomésticos durante tormentas eléctricas: Para evitar daños por descargas eléctricas, se recomienda desconectar electrodomésticos y antenas de televisión durante las tormentas.

Estas acciones preventivas están diseñadas para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de Sabanas de San Ángel frente a los posibles impactos del fenómeno de la Niña y la variabilidad climática asociada. La implementación de estas medidas, junto con la colaboración de la comunidad, es esencial para mitigar los riesgos y proteger a los ciudadanos de desastres naturales.

Subir