¿Qué está pasando con las vías del Magdalena? Invías anuncia inversiones millonarias

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

Invías presentó en la Comisión Cuarta del Senado una inversión de $1,99 billones para proyectos de infraestructura en el Magdalena, destacando la vía de La Prosperidad y la variante de Ciénaga.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha presentado un ambicioso plan de inversión para el departamento del Magdalena, destacando una suma total de $1,99 billones para el período 2016-2030. En la sesión descentralizada de la Comisión Cuarta del Senado de la República, realizada en el municipio de Guáimaro, el director Técnico y de Estructuración de Invías, Mauricio Céspedes Solano, expuso los avances y próximos pasos de varios proyectos cruciales para la región.

En 2024, se han ejecutado más de $178.000 millones en diversas obras, reflejando un compromiso firme con el desarrollo de la infraestructura vial del Magdalena. Entre los proyectos más destacados está la vía de La Prosperidad, específicamente el tramo que va de Guáimaro a Palermo, un proyecto en convenio con la gobernación. A la fecha, se han pavimentado 18 kilómetros y se ha efectuado mantenimiento en un sector crítico de 3 kilómetros entre Palermo y Sitio Nuevo. Además, se prevé el pago predial pendiente en el kilómetro 18 y el diseño de los 33 kilómetros faltantes de la vía.

Invías ha invertido más de $178 mil millones en infraestructura de transporte en el Magdalena

Mauricio Céspedes Solano enfatizó la importancia de los diseños actualizados para tener un conocimiento real del promedio de recursos necesarios por kilómetro en los tramos restantes. A través del contrato de Invías con el Banco de Desarrollo Territorial (Findeter), se complementará la vía de La Prosperidad desde Salamina hasta Guáimaro, asegurando una mejora integral en la conectividad de la región.

Otros proyectos reportados incluyen la construcción de la variante de Ciénaga, la pavimentación de la vía de Plato a Tenerife, y el mejoramiento y mantenimiento de las rutas entre Puerta de Hierro – Magangué – La Bodega, Mompox – Guamal y Guamal – El Banco. También se están atendiendo obras de protección costera y sitios críticos en el cerro de Los Muchachitos, así como la conexión integral de la transversal Momposina. Además, se están manejando emergencias en las rutas Tenerife – Salamina y El Piñón – Salamina, y se está mejorando la conexión entre Ciénaga y Barranquilla.

Estos proyectos no solo buscan mejorar la infraestructura vial del Magdalena, sino también impulsar el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes, demostrando el compromiso del gobierno nacional con la región.

Subir