Magdalena es el séptimo productor de basura en Colombia según Superservicios

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

Con 1.527 toneladas diarias, el Departamento del Magdalena ocupa el séptimo lugar en generación de residuos en Colombia, reveló un estudio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

El Departamento del Magdalena se ha destacado como el séptimo mayor productor de basura en Colombia, con un total de 1.527 toneladas diarias, según un estudio reciente realizado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).

Según el estudio, Bogotá encabeza la lista con 6.000 toneladas diarias, seguida por Antioquia con 4.194 toneladas, Valle del Cauca con 3.374 toneladas, Atlántico con 2.715 toneladas, Bolívar con 2.026 toneladas y Cundinamarca con 2.010 toneladas. Por debajo del Magdalena se encuentran departamentos como Santander con 1.448 toneladas, Norte de Santander con 1.094 toneladas y Córdoba con 1.011 toneladas al día.

El informe también señala que menos del 20 % de los municipios en Colombia aprovechan los residuos sólidos, lo que subraya la necesidad urgente de mejorar las prácticas de reciclaje y gestión de residuos. Actualmente, hay 68.100 recicladores de oficio registrados, con una mayoría en Bogotá (27.696), Antioquia (10.339), Cundinamarca (5.101) y Atlántico (4.996). Es crucial avanzar en la formalización de estos trabajadores para garantizar su reconocimiento y apoyo necesario.

Asimismo, se reportan 1.063 organizaciones de recicladores de oficio, de las cuales 768 están en proceso de formalización, y 2.464 estaciones de clasificación y aprovechamiento (ECA) registradas. Los materiales más reciclados incluyen cartón (15 %), plástico PET (12 %), papel (9 %), vidrio (7 %) y cajas de cartón (6 %), sumando un total de 2.439.620 toneladas de residuos aprovechados en 2022.

Es fundamental promover la industria de transformación de materiales reciclables, incentivando la creación de empresas y proyectos que den un nuevo uso a los materiales recuperados. Esta iniciativa no solo contribuirá a la reducción de residuos, sino que también fomentará el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en el país.

Subir