Gran paro de maestros en el departamento deja sin clases a 400 mil estudiantes

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

A partir del día de hoy, más de 18 mil docentes del Magdalena, Santa Marta y Ciénaga se unirán al paro nacional convocado por Fecode, dejando a 400 mil estudiantes sin clases en protesta por la enmienda al Proyecto de Ley Estatutaria de Educación y la deficiente prestación de servicios de salud.

En una manifestación significativa para el gremio de la educación, docentes del norte del Magdalena se congregarán en la Institución Educativa Liceo Celedón desde las 8:00 de la mañana, seguido de una gran toma a Santa Marta. Este movimiento, convocado por Fecode y respaldado por Edumag en el Magdalena, marca el inicio de un paro indefinido que afecta a miles de estudiantes y sus familias.

Más de 400 mil estudiantes se quedarán en casa por paro indefinido del Magisterio
Fotos de anteriores marchas convocadas por FECODE.

A partir de este hoy, miércoles 12 de junio de 2024, alrededor de 400 mil estudiantes de básica primaria y secundaria del Magdalena, incluidos el Distrito de Santa Marta y el municipio certificado de Ciénaga, se verán sin clases debido a la huelga de más de 18 mil docentes. Los profesores, siguiendo las directrices de Edumag y Fecode, han decidido suspender sus labores en protesta contra recientes enmiendas al Proyecto de Ley Estatutaria de Educación.

La concentración en el Liceo Celedón contará con la participación de docentes de municipios como Puebloviejo, Zona Bananera, Aracataca, Fundación, El Retén, Algarrobo y Ciénaga, quienes se sumarán a los docentes del Distrito de Santa Marta. Esta acción de protesta subraya el descontento generalizado en el gremio educativo frente a las políticas recientes.

Más de 400 mil estudiantes se quedarán en casa por paro indefinido del Magisterio
Fotos de anteriores marchas convocadas por FECODE.

Según la directiva de Edumag, el magisterio del Departamento del Magdalena, Distrito de Santa Marta y el municipio certificado de Ciénaga se declara en estado de alerta máxima. “Orientamos acogernos al paro nacional permanente convocado por Fecode a partir de este miércoles 12 de junio de 2024, en rechazo a la enmienda hecha al Proyecto de Ley Estatutaria de Educación, que desvirtúa el espíritu de la Educación Pública, como derecho fundamental y un bien común”, señalaron los directivos de Edumag.

La protesta también se centra en la deficiente prestación de los servicios de salud y la falta de medicamentos en los dispensadores, lo que, según los líderes gremiales, agrava las condiciones de salud de los docentes. Este paro busca visibilizar y exigir soluciones inmediatas a estos problemas críticos que afectan tanto a educadores como a estudiantes.

Los padres de familia y la comunidad educativa están atentos a la evolución de la huelga y esperan una pronta resolución que permita el retorno a las aulas y la continuidad del proceso educativo sin interrupciones.

Subir