Contralor del Magdalena ordena investigación urgente sobre inundaciones en Apure, Plato

Redacción: Camila Mendoza X: @camilala_mdz

El Contralor del Magdalena, Alberto Mario Garzón, ha solicitado una investigación prioritaria por la Comisión Regional de Moralización para determinar las causas de las inundaciones en el corregimiento de Apure, Plato, y evaluar la posible negligencia de las autoridades locales y ambientales.

Según Garzón, es fundamental determinar si se tomaron las medidas adecuadas de mantenimiento por parte de las autoridades municipales, departamentales y Corpamag en el arroyo “Carbonero” y otras fuentes hídricas de la zona para prevenir y mitigar este desastre. Las inundaciones en el corregimiento de Apure han causado graves daños y afectaciones a los residentes locales, generando una situación de emergencia que requiere una respuesta inmediata y exhaustiva. “Es nuestra responsabilidad investigar a fondo las causas de estas inundaciones y determinar si hubo negligencia o falta de acción por parte de las autoridades competentes”, afirmó Garzón.

Investigación y Cooperación Comunitaria

La Comisión Regional de Moralización ha sido instada a priorizar estas quejas y llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar las posibles fallas en las acciones de prevención y mitigación por parte de las entidades involucradas. Garzón hizo un llamado a la comunidad a colaborar con la investigación y aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a esclarecer lo sucedido. “Es crucial para nosotros obtener una visión completa de la situación y tomar las medidas necesarias para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro”, agregó.

Las autoridades locales y regionales, así como los organismos ambientales, están siendo instados a cooperar plenamente con la investigación e implementar medidas inmediatas para asistir a los afectados y prevenir nuevos desastres.

Garzón subrayó la importancia de una gestión adecuada y oportuna de las fuentes hídricas para prevenir futuros incidentes similares. “Debemos asegurarnos de que las autoridades competentes estén cumpliendo con su deber de mantener y gestionar los cuerpos de agua en nuestra región. Solo a través de una acción diligente y preventiva podemos proteger a nuestras comunidades de desastres como este”.

Subir